Museo Minero de Escucha desde Casa Rural el Corral de Valero. El Museo Minero de Escucha es un recurso turístico de primer orden en la provincia de Teruel. Desde el Corral de Valero te invitamos a que visites este lugar tan especial, un museo nada convencional que... leer más
Los pasadizos de Alcañiz, un recorrido mágico y misterioso por el subsuelo de esta localidad del Bajo Aragón de Teruel. Los pasadizos de la ciudad de Alcañiz en Teruel son uno de los mejores reclamos turísticos que posee la ciudad. Emblema actual de la población,... leer más
Val del Charco del Agua Amarga: Patrimonio de la Humanidad A tan solo 12 km. de la Casa Rural el Corral de Valero se encuentran las pinturas rupestres de Val del Charco del agua amarga. Un pequeño abrigo que está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco... leer más
Morella, joya medieval a un paso El Corral de Valero. Morella, centro turístico de la comarca de Els Ports, y a tan solo 40 minutos de Valdealgorfa, supone un auténtico atractivo para el visitante que se acerca al Bajo Aragón de Teruel. Una población plagada de... leer más
Ruta de monasterios: Rueda y Santa María del Olivar. Casa Rural El Corral de Valero en Valdealgorfa te propone una ruta temática de un día para que conozcas dos de los monasterios más importantes y visitados de Aragón, correspondientes a dos órdenes religiosas... leer más
Cretas: piedra y vino en el corazón del Matarraña. Situada a tan solo 30 km de Casa Rural el Corral de Valero de Valdealgorfa, Cretas sorprende al visitante cuando éste se adentra en su casco urbano. Pocas localidades pueden presumir de atesorar tanta riqueza... leer más
La Codoñera, a un paso de Casa Rural El Corral de Valero en Teruel. La localidad de la Codoñera se halla situada en el valle del rio Mezquín a escasos 16 kilómetros de Casa Rural El Corral de Valero en Valdealgorfa y muy cerca de Alcañiz, capital del Bajo... leer más
Ruta “Iberos en el Bajo Aragón” ¿Sabes quién eran los íberos? En el Bajo Aragón histórico existen multitud de yacimientos pertenecientes a la cultura íbera, aquella que vivió y ocupó este extenso territorio hasta la conquista romana en el siglo II a.C. Los... leer más
Casa Rural Valero, a un paso de Belmonte de San José en Teruel Situada a orillas del río Mezquín, donde el Bajo Aragón se confunde con la vecina comarca del Matarraña, Belmonte de San José ofrece al visitante de forma silenciosa la oportunidad de disfrutar de la... leer más
Casa Rural Valero de excursión en Mas de las Matas. Más de las Matas es una localidad del Bajo Aragón turolense, casi en los límites de la comarca del Maestrazgo y a unos cincuenta kilómetros de nuestra Casa Rural en coche. Desde El Corral de Valero en Valdealgorfa,... leer más
La leyenda de San Jorge y el Dragón. El día 23 de abril se celebra la festividad de San Jorge patrón de Aragón. En el Bajo Aragón de Teruel también celebramos la festividad con distintas actividades, pero hay una que destaca por encima de todas; es la... leer más
Peñarroya, a los pies del Masmut. Peñarroya de Tastavins es una pintoresca localidad de la comarca del Matarraña a los pies de las rocas del Masmut. Casi en el límite con la provincia del Castellón y situada a tan solo 25 minutos en coche de Valdealgorfa, te... leer más
Beceite; una localidad a los pies dels Ports La localidad de Beceite se halla situada en un enclave excepcional,a los pies del Parque Natural de “Els Ports” en la provincia de Teruel, barrera orográfica entre el final de la depresión del Ebro y la costa Mediterránea.... leer más
Alcorisa, una localidad a los pies del monte Calvario. Alcorisa es una de las poblaciones más importantes del Bajo Aragón en la provincia de Teruel, después de Calanda y de la capital, Alcañiz. Pasear por sus calles es adentrarse en un universo de callejas estrechas y... leer más
Las zonas de baño en el Bajo Aragón histórico; Actividades de turismo activo y pesca en el entorno de nuestro ríos y embalses. En Aragón y en Teruel, a pesar de que no tenemos playas, existen numerosos lugares y rincones en los que nos podemos refrescar y darnos un... leer más
“Carnaval, la fiesta carnal” Manifestaciones en el Bajo Aragón Histórico La festividad de carnaval es la fiesta más loca y divertida de nuestro calendario anual, donde la risa el baile o los distintos festejos lo inundan todo. Quedan anuladas las... leer más
“Las rutas paganas de Enero en torno al fuego” en Valdealgorfa, Castelserás y Estercuel Con la llegada del mes de enero vuelven al Bajo Aragón las festividades en torno al fuego purificador. Un fuego de orígenes paganos para anunciar un cambio en el ciclo... leer más
El Bajo Aragón, una mirada distinta Alcañiz, Calanda y Alcorisa Esta ruta pretende ofrecer al visitante un recorrido por los principales elementos patrimoniales de este territorio, contados a través de una mirada diferente. Además, degustaremos algunos de los mejores... leer más
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de uso de la web. Acepto Más info